Este es el sitio oficial del Ministerio del Interior y Seguridad Pública durante el período 2010-2014. Para ver el sitio actual, haz click aquí.

Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Gobierno entrega cartas de nacionalización a 138 nuevos compatriotas

Gobierno entrega cartas de nacionalización a 138 nuevos compatriotas

“Bienvenidos, ahora son parte de la familia chilena”, señaló el Ministro del Interior.

Entre 2008 y 2012, las solicitudes de cartas de nacionalización han aumentado en un 14%.

Ciudadanos de Colombia, Ecuador, Cuba, Perú, Argentina, Alemania  y Argelia, entre otras nacionalidades, recibieron de manera formal las cartas de nacionalización que acreditan su nueva condición de chilenos y chilenas. Esta mañana, el ministro del Interior y Seguridad Pública, Andrés Chadwick junto al subsecretario Rodrigo Ubilla hicieron entrega de manera simbólica de los documentos a 138 personas de 33 nacionalidades distintas.

“Bienvenidos, ahora son parte de la familia chilena y las puertas de nuestro país están y estarán siempre abiertas a personas como ustedes que nos demuestran que Chile es una nación que puede generar oportunidades y que puede ser un lugar para ser feliz”, dijo el jefe de gabinete al dirigirse a la audiencia.

El ministro Chadwick dijo que las solicitudes de este tipo han aumentado en 14% entre el año 2008 y 2012, lo que demuestra el interés de muchos extranjeros por integrarse a nuestra comunidad.

“No les pedimos que se olviden de su pasado, mucho menos que renieguen de la nacionalidad de origen que puedan tener. Por el contrario, queremos que nos aporten toda esa riqueza cultural, emocional de lo que ha sido su vida en los países de origen”, agregó.

En los últimos diez años las principales nacionalidades que han obtenido cartas de nacionalización corresponden a ciudadanos de Perú (23.13%); Cuba (14.68%); Bolivia  (14.65%), Ecuador (8.62%) y Colombia (6.96%) y las personas que han obtenido esta condición provienen de más de 112 países diferentes.

En nombre del grupo de recién nacionalizados, quienes representan a 1.227 personas que desde el año han recibido sus diplomas, habló Anneline Margarita Torres, odontóloga ecuatoriana, quien decidió nacionalizarse porque “dijo sentirse una chilena más que agradece a Dios las oportunidades que este país le dio a ella y a su familia para desarrollarse y ser feliz”.

Finalmente, el jefe de gabinete destacó la tramitación del proyecto que busca crear una nueva ley de migraciones para superar, dijo, nuestra antigua legislación que data del año 1975. “Queremos modernizarla para abrir nuevas oportunidades y hacer los trámites cada vez más ágiles”, explicó.