Este es el sitio oficial del Ministerio del Interior y Seguridad Pública durante el período 2010-2014. Para ver el sitio actual, haz click aquí.

Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Ministro del Interior encabezó lanzamiento de manual de prevención del delito en la reconstrucción

Ministro del Interior encabezó lanzamiento de manual de prevención del delito en la reconstrucción

Se trata de una guía de prevención del delito desarrollada por la División de Seguridad Pública, que busca facilitar las tareas de gestión local con recomendaciones básicas de seguridad para el proceso de reconstrucción.

Se trata de una guía de prevención del delito desarrollada por la División de Seguridad Pública, que busca facilitar las tareas de gestión local con recomendaciones básicas de seguridad para el proceso de reconstrucción. El Jefe de Gabinete, Rodrigo Hinzpeter, junto a la ministra de Vivienda y Urbanismo, Magdalena Matte y el director nacional de Seguridad Pública, Jorge Nazer, presentó este miércoles el Manual de Prevención del Delito en la Reconstrucción, cuyo objetivo es incorporar criterios de diseño que minimicen las oportunidades de delito y percepción de temor, disminuyendo la inseguridad de las personas y mejorando su calidad de vida, especialmente en las zonas afectadas por la catástrofe. El manual, que fue entregado por la autoridad a los Comités de Emergencia y de Reconstrucción, entrega sugerencias de diseño urbano seguro para la etapa de reconstrucción de las ciudades, con el propósito de facilitar la normalización de las condiciones de vida en esos lugares. El Ministro Hinzpeter, enfatizó que este manual de reconstrucción inteligente y reconstrucción segura es un paso significativo, inédito. Nunca había existido en nuestro país un manual que explicara cómo debemos reconstruir para hacer de nuestros espacios públicos, espacios seguros, espacios donde la gente pueda disfrutar de la vida y no estar atemorizada. La autoridad explicó que lo queremos hacer, como Gobierno, no es simplemente ayudar a las víctimas sino que prevenir que se produzcan delitos. Para prevenir que se produzcan delitos hay leyes importantes que tenemos que sacar, hay reingenierías de procesos que tenemos que hacer, pero también tenemos que involucrar a todo el Gobierno, a todos los ministerios y a toda la sociedad civil en un compromiso muy férreo para derrotar la delincuencia.El ministro recordó que desde el terremoto del 27 de febrero, el gobierno ha dicho que no sólo va a reconstruir, sino que va a reconstruir mejor. Cuando decimos reconstruir mejor precisamente estamos pensando en iniciativas como ésta. Que cuando repensemos las calles, las plazas, el alumbrado, lo hagamos también pensando en que tienen que ser entornos urbanos que permitan que la gente viva en paz y tranquilidad y que combatan, con su inteligencia y buen diseño, el delito, recalcó. Agregó que una aspiración del gobierno es incorporar a las normas legales ciertos estándares mínimos de seguridad, para que cuando los privados desarrollen proyectos de inversión inmobiliaria estén también obligados a incorporar dentro de sus diseños las normas que garanticen la seguridad de los chilenos.Concluyó que este gobierno quiere instalar una nueva forma de gobernar. Esa nueva forma de gobernar es no dejar nada al azar, mucho menos la seguridad de los ciudadanos de nuestro país.PREVENCIÓN DEL DELITO EN LA RECONSTRUCCIÓNEl manual presentado hoy, en su primera edición, cuenta con 3 mil ejemplares que están siendo entregados durante esta semana en las zonas afectadas por la catástrofe, donde además se están realizando jornadas de capacitación en las ciudades de Talca, Constitución y Talcahuano, dirigidas a los funcionarios de las instituciones y sociedad civil que trabajan en terreno. Estas capacitaciones están orientadas a entregar los conocimientos técnicos de los contenidos incorporados en este Manual y su aplicación en terreno. La primera jornada se realizó el martes 1 de junio en Talca, hoy se realizará en Constitución y el viernes 4 de junio en Talcahuano.