Este es el sitio oficial del Ministerio del Interior y Seguridad Pública durante el período 2010-2014. Para ver el sitio actual, haz click aquí.

Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Subsecretario del Interior encabezó cuarto gabinete regional de Antofagasta

Subsecretario del Interior encabezó cuarto gabinete regional de Antofagasta

Rodrigo Ubilla sostuvo reuniones con diversas autoridades regionales para definir los principales desafíos de la región para los próximos cuatro años.

Rodrigo Ubilla sostuvo reuniones con diversas autoridades regionales para definir los principales desafíos de la región para los próximos cuatro años. ANTOFAGASTA. El subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, encabezó esta mañana la cuarta reunión del Gabinete Regional de Antofagasta, oportunidad en la que conoció el diagnóstico del intendente, Álvaro Fernández, y de los secretarios regionales ministeriales, acerca de los principales desafíos para los próximos cuatro años y la forma como serán abordados.Hemos obtenido un diagnóstico en dos aspectos fundamentales: el primero, cómo se recibió la región en las diversas materias y, segundo, la propuesta que cada uno de los seremis ha hecho respecto de sus planes de trabajo para este año y lo que viene por delante, explicó el subsecretario del Interior.La autoridad sostuvo un almuerzo de trabajo con diversas autoridades regionales, en el que participaron el Intendente Álvaro Fernández, el gobernador de Antofagasta, Pablo Toloza y los seremis de Gobierno y Minería, quienes entregaron información relevante de sus respectivas áreas de trabajo que permitirán establecer líneas de acción destinadas a potenciar el desarrollo de la región. En materia de seguridad, el subsecretario Ubilla recibió un diagnóstico de seguridad elaborado por la Prefectura de Carabineros, el que le entregó un claro panorama de la situación regional y permitirá adoptar las medidas necesarias para solucionar los problemas derivados de la delincuencia y el narcotráfico que afectan a Antofagasta.Lamentablemente, esta región tiene muchísimos problemas respecto de la delincuencia y el narcotráfico. Este último, es un tema de alto impacto, porque esta región se ha ido transformando en un corredor de droga.El personero agregó que hay que recordar que los últimos antecedentes demuestran que en Antofagasta subieron los índices de delincuencia, lo que quiere decir que más personas y familias sufrieron episodios de alta violencia.Consultado por los medios de prensa locales acerca de los compromisos concretos con esta zona en materia de combate a la delincuencia, Rodrigo Ubilla afirmó que el Programa del Presidente Piñera contempla el aumento de las dotaciones de Carabineros y policías. El 21 de mayo, además, el Primer Mandatario dará a conocer importantes medidas que tienen que ver con Antofagasta, cuya situación es similar a lo que ocurre en Arica e Iquique.EL SENTIDOUbilla hizo hincapié en el sentido de que estas reuniones de trabajo en regiones demuestran que el Gobierno es capaz de enfrentar la reconstrucción de las zonas afectadas por el terremoto y, al mismo tiempo, enfocarse en las problemáticas de las demás regiones. Tal como lo señalé en Arica y luego en Iquique, la decisión del Gobierno es cumplir sus compromisos con esta región, los que deberán formar parte de la estrategia de desarrollo regional, de tal forma que avancen desde esta misma región, de manera coordinada con el Gobierno Nacional.El subsecretario del Interior concluyó que los diseños de las soluciones nacerán a partir de la información que aporten las autoridades regionales y que ello constituye uno de los grandes cambios que pretende hacer este Gobierno. No vamos a traer soluciones envasadas desde la capital.