Menú Principal
Ministra Tohá encabezó gabinete pro seguridad en Aysén
17 de mayo de 2024

Ministra Tohá encabeza Gabinete Pro Seguridad de la Región de Aysén

En compañía de los delegados regional, provinciales y los jefes de ambas policías, la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, encabezó este viernes la reunión de constitución del Gabinete Pro Seguridad de la Región de Aysén.

“Una de las cosas que hemos acordado es que es muy necesario enriquecer el grupo de trabajo con la presencia de la Armada a través de Directemar, porque por las características de esta región es muy importante el tema del litoral, y también de Gendarmería”, dijo tras el encuentro la titular de Interior.

A continuación, comentó que una de las cosas que constaron es que en la región hay un arrastre de déficit de infraestructura. “Hay varios proyectos en curso y lo importante es apoyarlos. Existe necesidad de avanzar en instalaciones carcelarias, mayores equipamientos para estar presentes en la frontera y en el área marítima”, sostuvo.

Asimismo, destacó que la región es extremadamente extensa, por lo que la población está muy dispersa y no existe la capacidad de estar presentes todos en todas partes. “Entonces, el esfuerzo de trabajar juntos, de coordinarse, de intercambiar información aquí importa el doble”, indicó.

Diplomas para carabineros

Más temprano la ministra Tohá visitó la Segunda Comisaría de Puerto Aysén, donde entregó diplomas a 14 funcionarios que se certificaron en competencias para atender a víctimas de violencia intrafamiliar, tras realizar un curso que se desarrolló en conjunto con el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género para elevar las capacidades de las policías para enfrentar esta problemática.

Durante su intervención reveló además que se está desarrollando un programa en conjunto con ONU Mujeres, para fortalecer la temática de género al interior de las policías. “Cuesta mucho que las culturas cambien cuando se crearon y desarrollaron bajo la presencia prácticamente de un solo género. No es que uno diga ahora somos mixtos problema resuelto, al revés, ahí empiezan los problemas. Y se debe trabajar para que haya una convivencia respetuosa, espacio para todas las partes, igualdad de oportunidades y que se valore el aporte específico de cada uno”, explicó.

Antes de terminar su intervención, la secretaria de Estado felicitó al equipo que se capacitó “porque esta herramienta es demasiado importante para la función policial, para la expectativa que tenemos como país de vivir en paz y ustedes como funcionarios de Carabineros van a estar a la vanguardia de ese esfuerzo”.

Sitio de memoria y museo

Una vez finalizada la entrega de los diplomas, la ministra recorrió el cuartel que desde 2022 es considerado monumento histórico y sitio de memoria, pues durante la dictadura se cometieron violaciones a los derechos humanos en el lugar.

En ese contexto, la ministra Tohá se reunió con los familiares de las víctimas. “Recorrimos estos lugares donde hay tanto dolor, pero también un esfuerzo social y del Estado por recuperar la memoria, por poner en valor estos sitios. Tenemos el compromiso de apoyar esos esfuerzos para que nunca se olvide las cosas que pasaron y las futuras generaciones aprendan de esa experiencia”, señaló.

Tras el encuentro, explicó que se está realizando un proceso para que Carabineros se traslade a un nuevo edificio donde funcionará el cuartel. “Eso nos va a permitir liberar las instalaciones actuales, para que pueda ser un sitio de memoria y un museo de manera exclusiva y especializada”, aseguró.

Revisa el recuento de las actividades en la Región de Aysén: