Este es el sitio oficial del Ministerio del Interior y Seguridad Pública durante el período 2010-2014. Para ver el sitio actual, haz click aquí.

Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Gobierno refuerza llamado a participar en primarias y crea sistema para denunciar eventual inscripción ilegal en partidos políticos

Gobierno refuerza llamado a participar en primarias y crea sistema para denunciar eventual inscripción ilegal en partidos políticos

Subsecretario Rodrigo Ubilla afirmó que si las denuncias de inscripciones irregulares en un partido político son efectivas, se infringe el artículo 20 de la ley de partidos.

La ministra Secretaria General de Gobierno, Cecilia Pérez y el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, reforzaron este mediodía el llamado a la ciudadanía a participar en las Elecciones Primarias, y anunciaron la creación de un sistema para recibir denuncias por la inscripción ilegal de ciudadanos como militantes en algún partido político.

“Reiteramos el llamado a los más de 13 millones de ciudadanos habilitados para votar este domingo, a comprometerse con nuestra democracia, con la fuerza de las ideas y con el mejor país que todos tenemos la responsabilidad de construir”, destacó la vocera de La Moneda.

La ministra Pérez valoró que “tras la reforma impulsada por el Gobierno del Presidente Piñera, hoy el voto es voluntario, pero esto no exime a los ciudadanos del deber cívico de votar informados. Por eso queremos que los chilenos sean protagonistas activos de nuestra democracia, se informen y voten en estas primeras Elecciones Primarias legales de la historia”.

DENUNCIAS POR INSCRIPCIONES IRREGULARES

En tanto, el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, confirmó que el Gobierno creó un sistema on line para recepcionar las denuncias de aquellas personas que no podrán votar en las elecciones primarias de este domingo por aparecer inscritas de forma anómala en algún partido político que no participará de los comicios.

Luego de conocer una serie de reclamos realizados en los últimos días ante el Servicio Electoral, la autoridad explicó que “la ley de partidos políticos es muy clara y en su artículo 56 le entrega a distintas autoridades la posibilidad de denunciar frente al Tribunal Calificador de Elecciones las supuestas irregularidades que se producen en el cumplimiento de  la ley de partidos políticos”.

“Entre esas autoridades que pueden ejercer la legislación activa está el Ministro del Interior, los  Intendentes, senadores, diputados y el propio Servel, y la ley establece en su artículo 20 que cada partido tendrá la obligación de contar con un registro de militantes, que debe tener un duplicado y que debe actualizarse permanentemente frente al Servel”, explicó.

 Ante esta situación, el subsecretario Ubilla recalcó que “si estas denuncias que se han hecho públicamente a través de los medios de comunicación constituyen una verdad se estaría infringiendo el artículo 20 de la ley de partidos”.

En ese sentido, explicó que es posible que, de demostrarse que los partidos utilizaron un nombre para inscribirse o para abultar sus registros partidarios, se establezcan sanciones que van desde una amonestación hasta la disolución del propio partido.

La autoridad informó que en la página web del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, así como en los sitios de las gobernaciones, intendencias y de ChileAtiende, está disponible un banner para que las personas que se sienten afectadas por eventuales afiliaciones irregulares a partidos políticos puedan inscribirse, y de esta forma realizar la denuncia respectiva ante el Tricel.

 “Nosotros vamos a comunicarnos con ellos y vamos a iniciar denuncias en la medida que obtengan los antecedentes de las personas que se sienten vulneradas en sus derechos”, explicó.