Este es el sitio oficial del Ministerio del Interior y Seguridad Pública durante el período 2010-2014. Para ver el sitio actual, haz click aquí.

Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Gobierno y autoridades de la región de Valparaíso evaluaron nuevas medidas por sequía en la zona

Gobierno y autoridades de la región de Valparaíso evaluaron nuevas medidas por sequía en la zona

Ejecutivo dará a conocer en las próximas tres semanas una serie de acciones para enfrentar el problema con soluciones de corto y mediano plazo.

Hasta el Palacio de La Moneda llegaron este lunes los alcaldes de la Asociación de Municipios de la V Región Cordillera, junto a parlamentarios y gobernadores de la Región de Valparaíso para sostener un encuentro con el ministro del Interior y Seguridad Pública, Andrés Chadwich, el subsecretario del Interior y delegado presidencial para la sequía, Rodrigo Ubilla y el intendente regional, Raúl Celis, con el fin de abordar la situación de escasez hídrica que afecta a la zona.

Durante el encuentro, que se extendió por más dos horas, los alcaldes entregaron sus inquietudes a las autoridades de gobierno e intercambiaron ideas y estrategias para paliar los efectos de la sequía. “Valoro muy positivamente esta reunión, porque nos permite ir solucionando los problemas que hoy está enfrentando la gente y lo hacemos en conjunto con los alcaldes, los gobernadores, el intendente y los parlamentarios. A través de esta conversación podemos tener un panorama muy claro de la situación y  de esta forma adoptar las acciones que correspondan para ayudar a las personas más afectadas”, dijo el ministro Chadwick, quien encabezó la actividad que se desarrolló en el Salón O´Higgins.

Según explicó el subsecretario Rodrigo Ubilla, “el compromiso que adquirimos es que, de aquí a tres semanas; es decir, durante la primera semana de julio, vamos a entregar una batería de alternativas de acciones, tanto a nivel sectorial como regional, que permitan enfrentar el problema con medidas de corto y mediano plazo”.

La sequía, que está afectando las cuencas del Aconcagua y de Petorca, requerirá profundización de obras de APR (sistema de agua potable rural), señaló la autoridad y a mediano plazo será necesario evaluar medidas para la acumulación de agua.

Además, sostuvo que “en general, hay una gran aceptación por las inversiones que se están haciendo. Se han invertido más de $ 50 mil millones en los últimos dos años”.

El intendente de la región de Valparaíso, Raúl Celis, en tanto, sostuvo que “la zona interior de la región de Valparaíso sin duda sufre la escasez del recurso hídrico, pero es muy importante decirle a sus habitantes que el agua potable para el consumo humano está asegurada. Mensualmente, invertimos 110 millones de pesos en comprar agua y llevarla en camiones aljibe hasta las localidades más afectadas”.

Celis aseguró, además, que la provincia con la situación más delicada es la de Petorca, en las comunas de Cabildo, La Ligua y Petorca, por lo que se está enfocando la ayuda más urgente en ese sector. “Respecto al Valle del Aconcagua, la línea de trabajo va por la optimización del uso del agua, y por eso invertiremos cerca de 4500 millones de pesos para terminar de construir el canalón que encauzará el río Aconcagua, permitiendo que todas las secciones, de la primera a la tercera, puedan contar con el recurso”, sostuvo.