Este es el sitio oficial del Ministerio del Interior y Seguridad Pública durante el período 2010-2014. Para ver el sitio actual, haz click aquí.

Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Gobierno pone en marcha programa después de clases

Gobierno pone en marcha programa después de clases

Siento que ésta es de las iniciativas más lindas, más importantes, que nos ha pedido el Presidente Piñera que impulsemos, afirmó el Ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter.

Siento que ésta es de las iniciativas más lindas, más importantes, que nos ha pedido el Presidente Piñera que impulsemos, afirmó el Ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter.El Ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, junto al Ministro de Educación, Joaquín Lavín, lanzaron este martes, en el Colegio Padre Hurtado, la iniciativa Después de Clases, destinada a implementar un programa de talleres en 60 comunas de barrios vulnerables del país que permitan que los estudiantes de 5º a 8º básico permanezcan en sus establecimientos hasta las 20 horas.El Ministro del Interior destacó la importancia de la iniciativa. Este es un programa que ayuda mucho a las madres, especialmente, que trabajan y que llegan tarde a su casa. Ayuda mucho a los niños no sólo protegiéndolos, dejándolos en un entorno que los quiere, sino que además reforzándolos en sus materias, en sus otras actividades extraprogramáticas, como baile, educación física.La autoridad también explicó por qué este programa se orienta a niños pequeños. Lo hemos escogido además entre niños pequeños, entre 5º y 8º básico, que tenemos una oportunidad enorme de trabajar sobre ellos en contenidos, en hábitos, en conductas, en valores y en darle una mano también a las mamás que trabajan. Siento que ésta es de las iniciativas más lindas, más importantes, que nos ha pedido el Presidente Piñera que impulsemos.Respecto a los criterios utilizados para seleccionar los colegios, Rodrigo Hinzpeter recordó que el Ministerio del Interior está trabajando con la División de Seguridad Pública en muchos programas, como la intervención de barrios comerciales y habitacionales. En todos ellos naturalmente que tomamos en cuenta muchos factores: vulnerabilidad, victimización. Y a partir de eso construimos un patrón y escogemos los colegios. Así que hay una definición muy fundada en la selección de los colegios, aseguró.El programa será financiado por el Ministerio de Educación y se ejecutará mediante fundaciones privadas con experiencia en esta clase de programas.