Este es el sitio oficial del Ministerio del Interior y Seguridad Pública durante el período 2010-2014. Para ver el sitio actual, haz click aquí.

Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Ministro del Interior encabezó simulacro de terremoto y tsunami en Iquique

Ministro del Interior encabezó simulacro de terremoto y tsunami en Iquique

Tras el ejercicio realizado en el marco del programa de simulacros Atento Norte, el Ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, destacó que lo que estamos hoy día aprendiendo es a reaccionar, a reaccionar bien, en forma inteligente, a no dejar nada al azar, a no improvisar, a hacer las cosas bien en el estilo de una nueva forma de gobernar

Tras el ejercicio realizado en el marco del programa de simulacros Atento Norte, el Ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, destacó que lo que estamos hoy día aprendiendo es a reaccionar, a reaccionar bien, en forma inteligente, a no dejar nada al azar, a no improvisar, a hacer las cosas bien en el estilo de una nueva forma de gobernar Al mediodía de este miércoles comenzó el simulacro de terremoto y tsunami en la ciudad de Iquique. Dos aviones de la Fuerza Aérea de Chile alertaron a la ciudadanía de la emergencia, para luego dar paso a un sobrevuelo, por parte de las autoridades, por el borde costero de la Región de Tarapacá.El Ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, el Ministro de Defensa Jaime Ravinet, el Subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla y el Director Nacional de la ONEMI, Vicente Núñez – a bordo de helicópteros – evaluaron la evacuación de los habitantes en tiempo real, quienes tardaron 15 minutos, tal como estaba previsto.Luego de sobrevolar la ciudad, las autoridades aterrizaron en el Estadio Tierra de Campeones y se dirigieron a la Oficina Nacional de Emergencias del Ministerio del Interior (Onemi) de Tarapacá para participar del Comité de Operaciones de Emergencia, donde se reunieron con la Intendenta de Tarapacá, Luz Ebensperger, para conocer los antecedentes de la emergencia. Posteriormente las autoridades dieron término al ejercicio realizando un positivo balance. Estamos enormemente satisfechos y orgullos con lo que hoy día se ha desarrollado en el programa de simulacros Atento Norte, liderado por la ONEMI, por la Intendenta, por las Fuerzas Armadas y de Orden. Lo que se ha hecho hoy día es quizás una de las cosas más importantes que tiene que hacer un Gobierno: cuidar a su gente, educar a su gente, afirmó el Ministro del Interior. El Jefe de Gabinete recordó que Chile es un país con posibilidades de sufrir terremotos o tsunamis, como ocurrió el 27 de febrero. Uno muchas veces puede no saber cuando se va a producir el terremoto o el tsunami, pero siempre tiene que saber qué hacer cuando eso se produce. Y lo que estamos hoy día aprendiendo es a reaccionar, a reaccionar bien, en forma inteligente, a no dejar nada al azar, a no improvisar, a hacer las cosas bien en el estilo de una nueva forma de gobernar, señaló.Hinzpeter fue enfático al afirmar que no queremos nunca más que un desastre natural se vea agravado a veces por no haber estado preparado como seres humanos y, por lo tanto, este ejercicio que es inédito, que ha involucrado a cerca de 70 mil personas, que ha sido exitoso, ha sido un gran ejemplo y una señal que debemos seguir replicando en otras partes del país. Cabe agregar que el ejercicio de simulacro logró más del 85% de la evacuación de la población, además del desalojo del 100% de los colegios ubicados en lugares de inundación.Finalmente, Rodrigo Hinzpeter, felicitó a la Intendenta y a todos quienes participaron del proceso. Quiero felicitar sinceramente a todos quienes han participado y especialmente a quienes colaboraron haciendo parte de esta emergencia a sus alumnos, a sus trabajadores, a la ciudadanía en general, a todos los chilenos y chilenas de estas comunas que participaron activamente y en forma comprometida en un operativo que era un simulacro.