Menú Principal
26 de marzo de 2014

Ministro del Interior anunció inversión de $ 3.500 millones para Onemi

Primera cita informativa del Comité Operativo de Emergencia (COE) fue encabezada por Rodrigo Peñailillo en el Palacio de La Moneda.

El ministro de Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Peñailillo, encabezó esta mañana la primera reunión del Comité Operativo de Emergencia (COE) que se desarrolla desde que asumió la nueva administración. En la ocasión, el secretario de Estado, anunció la inyección de $ 3.500 millones para fortalecer la capacidad preventiva y operacional de la Onemi. “instruí que se acelere el paso y eso significa que vamos a inyectar más de $ 3.500 millones, este año, para poder mejorar la comunicación satelital, completar la instalación de 77 acelerógrafos, que hoy están en bodega. Así también, mejorar la señalética en todo el país”.

La autoridad detalló que “le he pedido al director nacional de la Onemi que hagamos un plan inmediato de poder acelerar las inversiones en la materia de sismógrafos, de tal manera de adelantar lo que está proyectado para el 2015. Todo lo que sea posible adelantar en la instalación de esos equipos, lo vamos a hacer”.

El ministro Peñailillo agregó que “estas son inversiones de carácter nacional, tanto en la zona sur, en la zona central y en zona norte y, por lo tanto, lo que estamos haciendo es colocar al día, lo antes posible, los sistemas de comunicación y de información de la Dirección Nacional de Emergencia”.

El COE es responsable de la gestión de emergencias en todo el territorio nacional y está compuesto, además del ministro del Interior y el director de Onemi, por los ministros de Defensa, Energía, Transporte y Telecomunicaciones, Salud, Obras Públicas, el subsecretario de Interior, el Jefe del Estado Mayor Conjunto, el General del Director de Carabineros y el Director General de la PDI.

La primera reunión tuvo un carácter informativo, para conocer su funcionamiento, planes de trabajo y situaciones de potencial emergencia. El ministro explicó que “pedí informes de todas las situaciones que se puedan presentar, como la actividad del Volcán Copahue y las medidas tomadas, la situación sismológica en el Norte del país, los incendios forestales, emergencias climáticas diversas (vientos y marejadas), porque siempre hay que estar preparado”.

El secretario de Estado explicó que, como medida inmediata, se desplazarán hasta la zona norte, “el subsecretario de Interior y el director de Onemi, para reunirse con los comités regionales y revisen los distintos protocolos y las capacidades instaladas”, debido a la seguidilla de temblores que afecta a la Región de Tarapacá.