Menú Principal
23 de mayo de 2017

Inauguran Centro Terapéutico para Mujeres en Quilicura

El proyecto que atenderá a 25 mujeres y sus hijos, fue financiado por el Gobierno Regional Metropolitano y ejecutado por la Municipalidad de Quilicura.

Traumas en sus vidas, estigma asociado a su rol de madre y exclusión es lo que muchas veces pueden enfrentar las mujeres con consumo problemático de alcohol y otras drogas en situación de pobreza. Por eso es relevante contar con un espacio que permitiera abordar esta problemática de manera integral, en un espacio adecuado.

Esto es posible gracias a que Fundación Paréntesis se adjudicó el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional Metropolitano, el cual tuvo como ejecutante a la Municipalidad de Quilicura e implicó una inversión de M$ 999.412.

En su inauguración, el Intendente Metropolitano, Claudio Orrego, señaló que “una ciudad y una región como la nuestra, más que desarrollo económico necesita humanidad. Hay estigmas, hay prejuicios pero es lindo que prevalezca la solidaridad, la acogida, por sobre el egoísmo. Felicito principalmente a todas las mujeres y a las terapeutas porque esto es una inauguración de infraestructura, pero lo que lo hace una casa es el amor que hay dentro”.

Por su parte, el alcalde de Quilicura, Juan Carrasco, dijo que “este centro lo que busca es poder entregar esa cuota de amor que el mundo necesita. Tenemos que darle un agradecimiento a los vecinos que brindaron este espacio y generosamente nunca pusieron un cuestionamiento a la instalación de este centro. Quilicura es en su esencia solidaria, convivimos y compartimos con todos aquellos que vienen a esta comuna”.

El nuevo recinto construido en la Comuna de Quilicura tiene una superficie que supera los mil quinientos metros cuadrados y cuenta con salas de uso terapéutico, espacios para talleres, recreación y administración, además de los dormitorios y una zona especialmente habilitada para niños. Si bien el espacio tiene capacidad para atender a 25 personas, actualmente el programa cuenta con financiamiento para apoyar a 14 mujeres en situación de pobreza y exclusión con consumo problemático de alcohol y otras drogas, quienes tendrán la posibilidad de residir junto a sus hijos.

El sueño de construir este centro surge luego del incendio ocurrido el año 2012, que destruyó el Programa Femenino Manresa de Fundación Paréntesis, ubicado en la comuna de Lampa. El Director Ejecutivo de fundación, Carlos Vöhringer, destacó “la valentía y la fuerza de las mujeres que están acá cuando tienen oportunidades y tienen un espacio como este para avanzar en sus vidas”.

“Acá nunca nos han mirado mal, a veces no tenemos cosas básicas y acá se mueven para traernos las cosas y sin discriminarnos. Realmente me han salvado la vida y a muchas de nosotras”, concluyó Macarena Mateluna, usuaria del centro.