Menú Principal
12 de mayo de 2017

Maule: Se aprobaron nuevos puntos WiFi para conectividad en zonas rurales de la región

Recursos fueron aprobados por el Fondo de Desarrollo de las Telecomunicaciones.

El Consejo del Fondo de Desarrollo de las Telecomunicaciones, CFDT, aprobó los resultados de adjudicación del Concurso Público “Servicios de Telecomunicaciones para Zonas WiFi”, que otorga conectividad gratuita a 21 puntos de la región del Maule.

La decisión de la instancia se conoció este martes tras una nueva sesión del Consejo, cuyos integrantes aprobaron por unanimidad la adjudicación del concurso público, que cuenta con un subsidio superior a los 250 millones de pesos.

La ministra de Trasportes y Telecomunicaciones, Paola Tapia, quien preside el Consejo, valoró la decisión del organismo, por cuanto respalda la tarea gubernamental de llevar conectividad a los chilenos de las zonas más apartadas y de la ruralidad.

Esta política pública ya ha entregado conectividad en más de 1200 puntos del país, lo que aumenta el acceso a internet para todos los ciudadanos. Seguimos cumpliendo el compromiso de avanzar en la integración digital de los habitantes de nuestro país”, señaló la ministra Tapia.

Las zonas WiFi ChileGob ofrecen conectividad libre de pago por – al menos – dos años desde su implementación, lo que permite que 25 personas estén conectadas de forma simultánea al mismo punto en sesiones de 30 minutos.

Las localidades beneficiadas por estos nuevos puntos WiFi ChileGob son Carreras Cortas, Loanco, Pahuil, Cauquenes, Coronel de Maule, Pocillas, Quella, Sauzal, Tres Esquinas, Chovellén, Curanipe, Mata Boldo, Pelluhue, Quilicura y Empedrado. Correspondientes a las comunas de Chanco, Cauquenes, Pelluhue y Empedrado.

“Al alero de estas nuevas zonas WiFi ChileGob seguimos cumpliendo el compromiso que hemos hecho de incluir a los habitantes de nuestro país en el desarrollo digital, sin hacer distinción alguna, y en especial a los chilenos de la ruralidad”, comentó el subsecretario de Telecomunicaciones, Rodrigo Ramírez.

“Hoy entregamos mayor y mejor conectividad a zonas rurales del Maule, la región donde hasta hace un tiempo existía una baja cobertura de telecomunicaciones. Las telecomunicaciones deben cumplir el rol de acortar brechas y distancias y, para eso, debemos llevarlas a todas partes y con la misma calidad para todos”, añadió el subsecretario, quien es también secretario ejecutivo del Consejo.

El gobernador de Cauquenes, Gerardo Villagra, valoró la aprobación de nuevos puntos de WiFi, agregando que “la conectividad permite que muchas familias estén más cerca a pesar de las distancias, este es un compromiso que como Gobierno Provincial valoramos y que nos permite nuevas oportunidades para las personas en nuestro territorio que es parte del programa Territorial de Zonas Rezagadas que ha impulsado el Gobierno de la Presidenta Bachelet”.

Las zonas WiFi aprobadas este martes se ubicarán en escuelas, sedes sociales, y lugares de alta afluencia de público como terminales de buses, paraderos y plazas principales, desde donde la ciudadanía podrá beneficiarse de conectividad sin límites de descarga ni de sesiones sucesivas.

En el caso del Maule, con la aprobación de estos nuevos puntos de conectividad, la región sumará un total de 145 zonas WiFi para el acceso y navegación gratuita.