Menú Principal
18 de agosto de 2014

Ministra de Vivienda, Intendente y el Ejército firman convenio de construcción del Parque del Encuentro del Morro de Arica

En la actividad, que se realizó en el hall del Regimiento Reforzado N°4 Rancagua, las autoridades destacaron que esta obra permitirá conjugar el recuerdo del Asalto y Toma del Morro de Arica, hecho que se entremezclará con la visión de integración con los países vecinos que tendrá este parque.

Como una forma de contribuir a un espacio que potenciará el turismo de calidad calificó la ministra de Vivienda, Paulina Saball, el proyecto del Parque del Encuentro, que se construirá en la cima del Morro de Arica. La secretaria de Estado, junto al intendente Emilio Rodríguez, el comandante en jefe de la VI División de Ejército, general Cristian Chateau; y las principales autoridades de la ciudad, firmó el convenio de construcción de este proyecto, inserto dentro del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas elaborado por el Gobierno.

La ministra destacó el significado histórico y patrimonial que tiene el Morro para Arica y el trabajo que el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu), como unidad ejecutora, “y nos enorgullece como ministerio, porque estamos contribuyendo a un espacio urbano de calidad, a un lugar de alta significación histórica para la ciudad de Arica y para el país; además que es un espacio que convierte a Arica en un nuevo atributo turístico en el Morro”. Paulina Saball sostuvo que para el Ministerio de Vivienda “el poder participar de este proyecto no sólo es un privilegio, sino que también un compromiso para llevarlo adelante en esta etapa que estamos de diseño sino que también en la etapa de ejecución”.

Punto de encuentro

En tanto, el jefe regional comentó que este parque del encuentro forma parte del plan presidencial para la región y permitirá que Arica tenga “un punto de encuentro entre lo cívico y militar, entre lo histórico, el pasado, presente y futuro; y también en un marco de integración”. Según comentó, la intervención de más de 30 mil metros cuadrados permitirá cambiar la cara de la cima del Morro, lo que permitirá mejorar la oferta turística de la ciudad.

El general Cristian Chateau manifestó que el Ejército, a través del Regimiento Rancagua ha sido el custodio de la cima del Morro y, según dijo, la institución no dudó en apoyar esta iniciativa que nació el año 2005. “El Ejército se ha unido a esta idea de convertir este espacio de importancia histórico-cultural en un espacio de esparcimiento urbano, donde se produzca un gran encuentro entre las tradiciones históricas y las futuras generaciones de Arica”, explicó.

Antecedentes

El Parque del Encuentro considera la creación de una ruta de 4,5 kilómetros, basado en los acontecimientos de la gesta militar ocurrida el 7 de junio de 1880. Esta ruta está estructurada por medio de 15 estaciones museográficas que interpretar el patrimonio material e inmaterial presentes en el sitio de la batalla.

La ruta se iniciará en el sector de los Fuertes Ciudadela y del Este, ascenderá por el cerro que conduce hacia el Morro Gordo y finalizará el recorrido en la cima. Se integrarán un conjunto de obras de arquitectura de exteriores y museográficos, parques desérticos, miradores, pasarelas y senderos. Asimismo, se contempla una gran explanada cívica que se utilizará para las celebraciones conmemorativas del 7 de junio.