Menú Principal
14 de agosto de 2014

Se acorta brecha digital en Aysén mediante la instalación de puntos wi-fi de acceso gratuito

En la Plaza de Armas de Coyhaique se dio el vamos al proyecto, generado entre el Gobierno Regional de Aysén y el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, que dota con 4 puntos wi-fi de acceso gratuito a 7 localidades de la Región de Aysén por un periodo de 5 años.

Este proyecto tiene por finalidad  reducir la brecha digital en lugares que poseen pocas alternativas de conectividad. Del mismo modo, pretende incluir a la ciudadanía hacia una cultura digital, brindando acceso a las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación a través de internet.

La Intendenta de Aysén, Ximena Ordenes Neira, destacó la importancia de este proyecto y señaló las comunas en las que se aplica, expresando que “el objetivo es dotar de servicios de internet para la conexión a través de wi-fi en siete comunas de la Región de Aysén. Estamos hablando de Coyhaique, de la comuna de Aysén, Cisnes, Las Guaitecas, Chile Chico, Ibáñez y Cochrane; cada una va a tener 4 puntos abiertos para que distintas personas puedan conectarse, exento de pago, a la red de internet”.

Dentro de los aspectos técnicos, estos puntos wi-fi de acceso público pueden dotar de internet a 25 usuarios de manera simultánea a una distancia máxima de 120 metros de la antena. Para cada punto, la velocidad de tráfico es de 1 Mbps de bajada y 256 Mbps de subida.

Ubicación de Puntos en Coyhaique y Puerto Aysén

En la oportunidad, la primera autoridad regional, detalló la ubicación de los puntos de wi-fi gratuito que funcionarán en las ciudades más pobladas de la región, señalando que “en la ciudad de Coyhaique los 4 puntos que habilitamos son: la Plaza de Armas, el Parque las Lumas, Junta de Vecinos El Mirador y la Población Clotario Blest. En Aysén se encuentra la Plaza Mahuén, La Escuela E7, Feria de Artesanos y por supuesto la Plaza de Armas”, indicó.

Por su parte, el Consejero Regional, Gustavo Villaroel, señaló la manera en que este cuerpo colegiado se hace parte de proyectos de este tipo y destacó la ubicación de los puntos en lugares menos céntricos.

“como consejo regional, somos parte de estos proyectos y particularmente cuando existe la complementación de un trabajo conjunto en este caso con la Subsecretaría de Telecomunicaciones para permitir una cobertura digital mayor, en la que muchos usuarios van a tener acceso, no solamente los que cohabitan en el centro de la ciudad, sino que particularmente en las poblaciones”, expresó.

Finalmente, la Intendenta de Aysén, señaló que estas acciones son parte de la agenda del gobierno para acortar la brecha digital, principalmente en zonas en las cuales se hace difícil contar con este tipo de conectividad. Asimismo,  invitó a todas las personas a hacer uso de esta conexión, ya que se está poniendo en marcha en todas las comunas en las que se aplica este proyecto.