Menú Principal
14 de agosto de 2014

Reforma Educacional: Integra y Junji proyectan 34 nuevas salas cuna en la región de Arica y Parinacota

La Reforma Educacional que impulsa el Gobierno contempla una serie de modificaciones a la educación parvularia.

Para ello será necesario aumentar la cobertura de beneficios, el resguardo de la calidad educativa y, sobre todo, poner a los niños como ejes de las políticas públicas. Así lo manifestó la directora nacional de la Fundación Integra, Oriele Rossel, quien explicó el trabajo que vienen desarrollando para sumarse a este cambio que impulsa la Presidenta Michelle Bachelet.

Acompañada por la directora regional Andrea Madariaga, la autoridad nacional se reunió esta mañana con el intendente Emilio Rodríguez, con quien analizó el trabajo que la institución realiza para cumplir con esta reforma. En cifras, Oriele Rossel explicó que Integra junto a Junji proyectan la habilitación de 34 nuevas salas cuna para la región para los próximos cuatro años.

“Es todo un desafío poner el tema de la reforma, en particular de la primera infancia, para poder seguir ampliando salas cuna en la región, que es un desafío conjunto entre Junji e Integra; siempre con la idea de trabajar al servicio de los niños y niñas de la región”, dijo.

Importancia

El intendente destacó el trabajo que realiza Integra en la región y sostuvo que el trabajo de implementar 34 salas cuna. “Integra es relevante para la comunidad, porque la educación parte desde la sala cuna; y las grandes diferencias se producen no a los 30 años sino en los primeros cinco años de vida y creemos que es muy importante dar estos pasos decididamente en la región y en el marco de un plan nacional”, dijo.

En este sentido, Rodríguez reiteró la importancia para el país de aprobar la reforma educacional, porque permitirá gratuidad en la educación, fin al lucro y a la selección escolar, y entregar una mejor educación desde la etapa preescolar hasta la universitaria.