Menú Principal
13 de agosto de 2014

Biobío: Esperan aumentar en 2 mil los agricultores que cuenten con seguro que protege la continuidad de su trabajo

Este año serán 4.500 los beneficiados con este programa impulsado por el Ministerio de Agricultura, Corfo y la empresa Agroseguros. Se espera llegar a 6 mil al término de este Gobierno.

Superar los 4.500 seguros que contratan los agricultores en la Región del Biobío para garantizar la continuidad de su trabajo, independiente de las variables climáticas, es el objetivo que se ha trazado para este año el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.

Así lo confirmó el Intendente Rodrigo Díaz, quien se reunió por más de una hora con el seremi de Agricultura, Rodrigo García, y el director de Agroseguros; para abordar los alcances de esta póliza subvencionada por un programa del Ministerio de Agricultura, Corfo y la empresa privada.

“En nuestra región hay cerca de cuatro mil pequeños agricultores, de un total de 70 mil, que están suscribiendo este seguro que el ex Comité de Seguro Agrícola (Comsa) realiza como una agencia dependiente del Estado. Lo que nos han venido a plantear es aumentar en un 50% la cobertura dentro de la Región, lo que nos parece positivo”, comentó Rodrigo Díaz.

El Intendente explicó que mediante este programa se subsidia el 50% más 1,5 UF por cada póliza. Esto se traduce en cerca de 2 millones de pesos por agricultor al año. La autoridad regional destacó que el seremi Rodrigo García planteó la posibilidad de estudiar las coberturas de este seguro para pequeños productores de uva, por ejemplo, o apícolas que pudieran ser cubiertos en esta región. “Y también nos han planteado la posibilidad de explorar modalidades de cooperación entre el Gobierno Regional y esta Institución, de manera de asegurar a una mayor cobertura de personas”, agregó.

En esta zona, los agricultores están expuestos a ver perjudicadas sus cosechas por heladas, incendios, inundaciones y alteración del régimen de lluvia; entre otros. Por eso es que el seremi de Agricultura, Rodrigo García, recalcó la importancia de la medida. “Dentro del Gobierno de la Presidenta Bachelet se estableció la meta de ampliar la cobertura del seguro en 50% y esperamos llegar a sobre 6 mil usuarios. Queremos hacer mayor difusión trabajando en conjunto con Indap. Si es necesario ampliarlo al sector apícola y vitivinícola”.

Para Camilo Navarro, director ejecutivo de Agroseguros, ex Comsa, el primer objetivo de los agricultores es que transfieran este riesgo climático a un experto y que ellos se dediquen a lo que sabe hacer que es producir. “Esto surge el año 2000. Es una política de Estado, no de Gobierno, que es importante para el mundo agrícola, sino que también para los reaseguradores que son los que toman el riesgo de esto. En esa línea lo que subsidiamos es un 50% de la póliza. Por eso surgimos, porque es un mercado que no está desarrollado en Chile y que hay una falla de mercado, que lamentablemente la oferta y la demanda no se reunían”.