Menú Principal
15 de julio de 2014

Reanudan mesa de trabajo del Área de Desarrollo Indígena (ADI) en la región de Arica y Parinacota

El próximo 31 de julio, autoridades del Gobierno Regional y de las comunidades indígenas de la región se reunirán en la localidad de Guañacagua, con el fin de reanudar la mesa de trabajo del Área de Desarrollo Indígena (ADI) y así avanzar en las demandas de los pueblos originarios y en la implementación del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Al término de la reunión, el intendente Emilio Rodríguez comentó que es de vital importancia reanudar esta mesa de trabajo ADI, porque es la que establecerá los temas que las comunidades indígenas de la región quieren impulsar, junto a la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi). Uno de ellos, dijo el jefe regional es el Decreto Supremo 66, del cual las comunidades aymaras no se sienten representados y al que no adhieren. “Este será uno de los temas que serán analizados en la jornada del 31 de julio. Asimismo, tenemos que ver de qué forma cada servicio público puede contribuir al desarrollo de las distintas comunidades en la región”, dijo Rodríguez.

Reunión Fructífera

La consejera nacional de la Comuna de Camarones, Amelia Calle, calificó de provechosa la reunión que sostuvo con el intendente, y espera que la reanudación de las reuniones permita avanzar en temáticas que apuntan a potenciar a las comunidades de la región.

“Estamos trabajando directamente con Conadi en diversos temas. La idea es implementar a la brevedad el Convenio 169 y todo lo que tenga relación con las consultas indígenas; eso lo veremos con Conadi y el intendente”, dijo la dirigente.

La directora regional de Conadi, Carmen Tupa, aseguró que la reinstalación de las mesas regionales constituye un avance para las comunidades. “La idea es convocar a todos los representantes para que asistan el 31 a Guañacagua. Ahora, nos juntaremos previo a esa fecha con los consejeros para priorizar los temas que analizaremos en Guañacagua”, comentó.