Menú Principal
4 de junio de 2014

Puerto Aysén: Autoridades se reúnen con vecinos y vecinas de villas afectadas por temporal

Autoridades regionales encabezadas por la Intendenta Regional, Ximena Ordenes Neira, visitaron a vecinos y vecinas de las villas España, Chiloé y Jorge Ibar, las cuales fueron afectadas por las intensas lluvias del pasado fin de semana en la ciudad de Puerto Aysén. Junto con realizar un recorrido por el sector, se sostuvo una reunión con los y las representantes de estas villas, ocasión en la que se recibieron las inquietudes y se dialogó sobre las medidas que se tomarán para evitar estos eventos en el futuro.

Dentro de las acciones que ha tomado el Gobierno en el sector, se encuentran el inicio del trabajo de limpieza y sanitización, y el catastro de familias afectadas realizado por la Seremi de Desarrollo Social a fin de poner a disposición ayudas específicas. Por su parte, la Dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas (MOP) a través de un contrato, está estudiando la limpieza de canales y a futuro crear nuevos colectores de aguas lluvia que permitan sobrellevar una eventual situación de este tipo.

Uno de los puntos más importantes de la visita, guarda relación con la recepción de las impresiones e inquietudes de vecinos y vecinas, conociendo de primera fuente las problemáticas y la búsqueda de soluciones en conjunto. Frente a esto, la Intendenta Ximena Ordenes, se mostró muy conforme, resaltando que el trabajo en terreno y directo con la comunidad es una característica de esta administración.

“Hemos estado conversando con los dirigentes vecinales, y creemos que eso es importante porque también rescatamos la experiencia de ellos. Además nos van a colaborar en el diseño del trabajo que va a realizar Obras Hidráulicas para poder hacer un buen trabajo con conocimiento de terreno y de esta forma sobrellevar en conjunto este tipo de situaciones y evitar eventos futuros de esta magnitud”, expresó.

Frente a las medidas que serán tomadas, el Director de Obras Hidráulicas del MOP, Felipe Vega, expresó que “la primera medida que tomamos en la emergencia fue desviar el canal 5 de Abril, el que conectamos a un colector que habíamos construido el año pasado. Hoy, por lo pronto, la medida a corto plazo va a ser que, junto con la gente del sector, limpiaremos el drenaje hacia el río Turbio. Dentro de las medidas a mediano plazo estamos comenzando con los diseños de obras civiles de manejo y drenaje de aguas lluvia para Puerto Aysén y Chacabuco. A largo plazo vamos a instalar los colectores de aguas lluvia que sean necesarios, todo esto enmarcado en una actividad de participación ciudadana donde la gente del sector nos diga cuáles son los principales problemas”.

Por su parte, la Presidenta de la Junta de Vecinos de Villa España, Mónica Constenla Bongiorno, señaló que “hace 2 días que estamos aquí viendo la problemática que hay en nuestro sector y quedamos conformes porque hay soluciones a corto, mediano y largo plazo y en eso nos han involucrado a nosotros, nos han tomado parecer. Me parece muy bien que esto se haga, los vecinos pensarán que no hay efectividad, pero son cosas que hay que hacer de a poco, en esto no se chasquean los dedos y se hacen las cosas. Qué bueno que nos hayan tomado nuestro parecer. Quedamos conformes y vamos seguir teniendo reuniones con los Seremis, con la señora Intendenta y la señora Gobernadora. Me parece muy bien y estoy agradecida de esta situación que tuvimos hoy día”.

Finalmente, cabe destacar que el gobierno seguirá trabajando de esta manera en emergencias de esta y otro tipo, marcando como sello el trato directo con la comunidad, recibiendo sus inquietudes y necesidades.